Banca de empresas

La IA no sólo sirve para los chatbots

La era de la fabricación digital comenzó en la década de 1980, cuando los planes de producción y los diseños de salida empezaron a desarrollarse en ordenadores en lugar de en papel. Después vino la integración de Internet, que conectó ideas, procesos y datos entre varias unidades de producción, empresas e incluso usuarios de productos para permitir una especie de fabricación colaborativa. En la actualidad, estamos entrando rápidamente en la fase de la "fabricación inteligente", en la que la inteligencia artificial se combina con las tecnologías digitales y de redes para informar y guiar los procesos de fabricación y formular nuevos diseños, productos y modelos de negocio sin intervención humana.

Impulsada por la inteligencia artificial, la fabricación inteligente utiliza datos en tiempo real extraídos de los sensores de los equipos para optimizar las operaciones, desde la gestión del suministro hasta la fabricación y las pruebas finales del producto. Entre las funciones clave de las actuales soluciones de fabricación impulsadas por IA se incluyen:

  • Programación inteligente y control de procesos: Al supervisar de cerca las funciones de la línea en tiempo real, la fabricación inteligente puede controlar el flujo de materias primas, optimizar el proceso de fabricación y gestionar los programas de producción para obtener la mayor eficiencia y rentabilidad.
  • Mantenimiento preventivo: A través de la IA y el aprendizaje automático, la fabricación inteligente puede aplicar procesos "inteligentes" de detección y clasificación de fallos para descubrir y corregir defectos en los productos, así como predecir fallos en los equipos, tomar medidas proactivas para remediarlos y minimizar el tiempo de inactividad.
  • Creación de gemelos digitales: Al crear y probar una réplica virtual de un producto, la fabricación inteligente puede obtener información sobre su homólogo físico, lo que mejora enormemente la eficiencia y la rentabilidad del desarrollo y la producción de nuevos productos.

Los beneficios de la fabricación inteligente impulsada por IA son significativos, y las organizaciones tanto grandes como pequeñas están evolucionando sus operaciones para incluir elementos de producción "inteligentes". Una encuesta reciente realizada por Rockwell Automation a fabricantes de todos los sectores reveló que la adopción de la fabricación inteligente creció un 50% año tras año en 2022, y el 83% de los encuestados afirmó que la fabricación inteligente es clave para el éxito futuro de su organización*

Para las organizaciones interesadas en la fabricación inteligente para sus fábricas, el hardware y el software de tecnología necesarios son cada vez más accesibles, al igual que el asesoramiento y la dirección de proveedores y consultores para ayudar con la estrategia y la implementación. Muchos de los principales desarrolladores de software cuentan con sólidas soluciones de plataformas de fabricación que se mejoran constantemente, basándose en los avances tecnológicos en IA y aprendizaje automático. Y a medida que proliferan las aplicaciones de fabricación inteligente, las soluciones para casos de uso específicos o dirigidos se vuelven más disponibles a un menor costo.

Si su organización está considerando pasar al siguiente nivel en la fabricación, estamos aquí para ayudarle y proporcionarle los recursos que necesita para evolucionar y hacer crecer su negocio.

*séptimo informe anual sobre el estado de la fabricación inteligente, Rockwell Automation

Contactar con un asesor de confianza

Para obtener más información o para hablar con uno de nuestros asesores de confianza sobre sus necesidades financieras específicas, póngase en contacto con nosotros en el 800-465-2265 o envíe un formulario en línea.

Póngase en contacto con nosotros

Ver más artículos del blog