Banca de empresas

Automatización más allá del taller

En 1954, el inventor estadounidense George Devol patentó el Unimate, el primer robot industrial del mundo. En 1962, una versión posterior, el Unimation 001, se implantó en una fábrica de GM. El resto, como suele decirse, es historia. Hoy en día, los brazos mecánicos de los soldadores por puntos en las cadenas de montaje de automóviles son omnipresentes y, para muchos de nosotros, se han convertido en el arquetipo de la automatización en las empresas.

Pero con el aumento de la digitalización en la empresa moderna, la automatización se ha trasladado del taller a la oficina. Cada vez más, las empresas están adoptando la automatización de procesos empresariales, el uso de software para automatizar tareas cotidianas repetibles de varios pasos para mejorar la eficiencia, la productividad y, en última instancia, la rentabilidad en un periodo de escasez endémica de mano de obra.

La automatización de procesos empresariales puede aplicarse a una amplia gama de funciones empresariales comunes, desde la contabilidad hasta el marketing o el servicio de atención al cliente, y existen soluciones BPA asequibles para empresas grandes y pequeñas.

Para las empresas interesadas en automatizar sus procesos empresariales, ofrecemos los siguientes pasos para empezar:

  • En primer lugar, identifique las áreas funcionales de su empresa que puedan tener procesos que puedan beneficiarse de una mayor eficiencia. Las áreas más comunes son las cuentas por pagar, el servicio de atención al cliente, la gestión de inventarios y el marketing.
  • A continuación, busque las tareas repetitivas o recurrentes dentro de cada área funcional y, entre ellas, determine cuáles son las más lentas o complicadas. Éstas son las más fáciles de automatizar y las que ofrecen un mayor ROI potencial.
  • A continuación, priorice su lista de tareas para elegir cuáles automatizar y en qué orden. Puede ser útil crear un sistema de puntuación para evaluar el impacto relativo que la automatización en áreas específicas tendrá en los clientes, los empleados y la empresa en su conjunto.
  • Por último, elija sus herramientas de automatización. Existe una lista cada vez mayor de soluciones de software de flujo de trabajo y BPA a disposición de las empresas. También hay soluciones que funcionan con las aplicaciones de su pila tecnológica actual o que las unen para ofrecer una entrada más fácil y rápida en la automatización.

Para muchas empresas, la automatización se está convirtiendo en una necesidad competitiva, incluso más allá del proceso de fabricación. Si la automatización de su empresa es una prioridad, en Washington Trust estamos aquí para ayudarle.

Contactar con un asesor de confianza

Para obtener más información o para hablar con uno de nuestros asesores de confianza sobre sus necesidades financieras específicas, póngase en contacto con nosotros en el 800-465-2265 o envíe un formulario en línea.

Póngase en contacto con nosotros

Ver más artículos del blog