Soluciones financieras, Banca de empresas

Encontrar las herramientas adecuadas

"Si lo construyes, vendrán" Este era el enfoque que muchas empresas adoptaban para comercializar sus productos en la era predigital. Y era necesario, ya que la información sobre el mercado era difícil de obtener y, en el mejor de los casos, anecdótica. Pero las cosas han cambiado. Hoy vivimos en un mundo inundado de información en el que el recorrido del cliente puede seguirse de persona a persona casi en tiempo real. Es la era de los macrodatos.

Incluso las pequeñas empresas disponen hoy en día de importantes almacenes de datos que les ayudan a orientar sus esfuerzos de marketing y gestión de clientes. Estos datos proceden de sistemas CRM, análisis web, aplicaciones móviles, datos de transacciones y seguimiento de llamadas; básicamente, de cualquiera de los cada vez más numerosos puntos digitales de contacto con el cliente. Los datos también proceden de fuentes públicas, como las plataformas de redes sociales, sobre todo de fuentes abiertas como Twitter. Los gigantes tecnológicos, como Google y Facebook, también están empezando a vender los datos que han recopilado en sus plataformas sobre el comportamiento de determinados tipos de clientes y empresas.

El verdadero reto para las empresas grandes o pequeñas que quieren aprovechar los macrodatos no es encontrar suficiente información, sino recopilar y procesar eficazmente los datos a los que ya tienen acceso. Por suerte, cada vez hay más soluciones rentables para ayudar a las empresas a superar este reto.

Si su empresa está considerando la posibilidad de hacer un mayor uso de los macrodatos en sus actividades de marketing y operaciones, puede considerar la posibilidad de explorar las siguientes herramientas:

  • Herramientas de integración de datos: El software de integración de datos conecta múltiples fuentes de información, como sistemas CRM, tráfico web y motores de búsqueda en redes sociales, y coloca los datos agregados en una ubicación de fácil acceso, ya sea en servidores internos o en la nube.
  • Herramientas de preparación de datos: Estas herramientas hacen que los datos sean utilizables formateándolos y corrigiéndolos adecuadamente y combinando conjuntos de datos dispares.
  • Herramientas de análisis de datos: Los datos son inútiles a menos que puedan analizarse eficazmente y presentarse de forma comprensible para los usuarios. Varias empresas, entre ellas muchas de las principales tecnológicas, como Amazon, Microsoft y Google, tienen soluciones para que empresas de diversos tamaños descifren y presenten conclusiones procesables a partir de grandes conjuntos de datos. También existen soluciones específicas que conectan los resultados de los datos con estrategias de uso real, como programas de correo electrónico específicos y otras iniciativas de marketing.

El volumen de datos crece exponencialmente. Sólo Google gestiona 8.500 millones de búsquedas al día.* Pero a medida que crece el volumen de datos, también lo hace el número y la sofisticación de las herramientas disponibles para recopilarlos, procesarlos, gestionarlos, analizarlos y aplicarlos. Y la capacidad de estas aplicaciones para acercar las empresas a sus clientes está demostrando ser inestimable.

Si su empresa está estudiando la mejor manera de aprovechar los macrodatos, estamos aquí para ayudarle a identificar y asignar los recursos que necesita para tener éxito.

* Big Data Statistics 2022; Facts, Market Size & Industry Growth, Earthweb, 25 de julio de 2022.

Contactar con un asesor de confianza

Para obtener más información o para hablar con uno de nuestros asesores de confianza sobre sus necesidades financieras específicas, póngase en contacto con nosotros en el 800-465-2265 o envíe un formulario en línea.

Póngase en contacto con nosotros

Ver más artículos del blog