Consejos para mantener la ciberseguridad
Nuestras vidas son cada vez más digitales. Tanto si necesitas que te lleven al aeropuerto como si quieres ver una película, leer las noticias o medir tus pasos, hay una aplicación para ello. Puedes buscar trabajo, comprar, pagar facturas, compartir recetas y "seguir" a tus amigos.
Los riesgos a los que puede enfrentarse
Desgraciadamente, nuestras amplias redes entrañan un riesgo potencial ante los piratas informáticos. ¿Qué puede hacer para mantenerse a salvo?
Octubre es el Mes de la Concienciación sobre Ciberseguridad[i], una campaña para compartir medidas preventivas para proteger tus dispositivos y datos de las amenazas más comunes, entre las que se incluyen:
- Phishing - correos electrónicos falsos que parecen proceder de una fuente legítima, con el objetivo de robar su tarjeta de crédito u otra información personal o financiera.
- Malware/Ransomware - software diseñado para dañar archivos, bloquear el acceso o robar información, y potencialmente extorsionarle para recuperar lo perdido.
- Robo de contraseñas : cuando los piratas informáticos intentan adivinar su contraseña para acceder a su información personal o a sus cuentas financieras.
Cómo protegerse
Según la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de las Infraestructuras (CISA)[ii], entre las medidas que hay que tomar se incluyen:
- Activar la autenticación multifactor: requiere un nivel extra de verificación, como un PIN enviado a tu dispositivo móvil o la respuesta a una pregunta de seguridad que sólo tú conocerías antes de proporcionar el acceso.
- Actualice su software: instale una actualización para su ordenador o dispositivo móvil en cuanto reciba la alerta, ya que puede estar corrigiendo un fallo de seguridad.
- Utilice contraseñas seguras y un gestor de contraseñas: establezca contraseñas largas con caracteres en mayúsculas y minúsculas, símbolos y números que no representen información (como su cumpleaños, dirección o número de teléfono) que un pirata informático podría adivinar. Utilizar un gestor de contraseñas puede ayudarle a llevar un control.
- Reconoce y denuncia el phishing - Si crees que alguien puede haberte enviado un correo electrónico de phishing, puedes denunciarlo al Anti Phishing Working Group (APWG)[iii].
Además, es mejor evitar el uso de Wi-Fi públicas para realizar transacciones financieras, ya que la red puede no ser segura. Si tiene que realizar una transacción en un lugar público, el cifrado que ofrece una aplicación de red privada virtual (VPN) puede proporcionarle protección. También puede desactivar su Wi-Fi en los "ajustes" y utilizar sus datos móviles, que suelen estar cifrados.
Si crees que tus datos pueden haber sido comprometidos
Cambia inmediatamente tus contraseñas si haces clic accidentalmente en un enlace que puede no haber sido seguro o te encuentras en otra situación que puede suponer un riesgo para tus datos. Cada año, también puede obtener un informe de crédito gratuito de las principales agencias de informes de crédito, Experian®, Equifax® y TransUnion®, para comprobar y notificar cualquier error o actividad sospechosa.
Estamos aquí para ayudarle
Cualesquiera que sean los retos a los que se enfrente a lo largo de su viaje, su Asesor Patrimonial de Washington Trust está disponible para ayudarle a asegurarse de que se mantiene en el camino hacia sus objetivos patrimoniales.
¿Aún no trabaja con un Asesor Patrimonial de Washington Trust? Póngase en contacto con nosotros para obtener más información
By accessing the noted link you will be leaving Washington Trust's website and entering a website hosted by another party. Washington Trust is not responsible for, nor do we control, endorse or guarantee the content of any external sites. Please be advised that you will no longer be subject to, or under the protection of, the privacy and security policies of Washington Trust's website. We encourage you to read and evaluate the privacy and security policies of the site you are entering, which may be different than those of Washington Trust.
By accessing the noted link you will be leaving Washington Trust's website and entering a website hosted by another party. Washington Trust is not responsible for, nor do we control, endorse or guarantee the content of any external sites. Please be advised that you will no longer be subject to, or under the protection of, the privacy and security policies of Washington Trust's website. We encourage you to read and evaluate the privacy and security policies of the site you are entering, which may be different than those of Washington Trust.
By accessing the noted link you will be leaving Washington Trust's website and entering a website hosted by another party. Washington Trust is not responsible for, nor do we control, endorse or guarantee the content of any external sites. Please be advised that you will no longer be subject to, or under the protection of, the privacy and security policies of Washington Trust's website. We encourage you to read and evaluate the privacy and security policies of the site you are entering, which may be different than those of Washington Trust.
Contactar con un asesor de confianza
Para obtener más información o para hablar con uno de nuestros asesores de confianza sobre sus necesidades financieras específicas, póngase en contacto con nosotros en el 800-465-2265 o envíe un formulario en línea.